Nombran a dos nuevas especies de orquídeas en honor a Petro y Francia Márquez

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El apellido del presidente y el nombre de la vicepresidenta fueron incluidos en el nombre científico de las plantas, descritas por un botánico de Tolima.

En una investigación reciente, publicada en la revista Lankesteriana, se registraron dos nuevas especies de orquídeas en Colombia. Las plantas fueron encontradas en dos zonas diferentes del Tolima, y fueron descritas por Mario Sierra-Ariza, licenciado en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad del Tolima.

Las especies pertenecen al género ‘Pleurothallis’, el segundo con mayor número de especies en las orquídeas. En total, se calculan más de 1200 especies descritas, y se cree que aún hay muchas desconocidas.

Sierra-Ariza explica que, al encontrar las plantas y hacer un análisis taxonómico, la atención suele centrarse en el labelo de la planta. “Es como un pétalo modificado, que en la mayoría de las especies cumple la función de atraer al polinizador. Como plantas compiten por los polinizadores, el labelo cambia de forma entre una y otra”, cuenta.

(Lea también: A señora que insultó a Francia Márquez se le fue hondo; la condenarán por actos de racismo)

Una de las especies encontradas fue nombrada como ‘Pleurothallis franciana’, encontrada en una carretera cerca de Ibagué (Tolima) en un bosque húmedo premontano a unos 1976 metros sobre el nivel del mar. El labelo de esta planta, según Sierra-Ariza, se caracterizó por tener una textura similar a las papilas de una lengua. 

Su nombre es un homenaje a la vicepresidenta Francia Márquez, quien fue ganadora del premio medioambiental Goldman, “por su activismo y defensa del medio ambiente”, cuenta el investigador.

Por otra parte, la ‘Pleurothallis petroana’, encontrada en el municipio de Villahermosa (Tolima) en un bosque húmedo montano, entre 3000 y 3200 metros sobre el nivel del mar, cerca al volcán nevado del Ruiz. En este caso, el labelo se caracterizó por ser de gran tamaño y tener pequeños pelos en su superficie.

(Vea también: ¿Roy le habla a Gaviria para que lo oiga Petro?: “Reformas no se hacen en las calles”)

Esta fue nombrada en honor a Gustavo Petro, actual presidente de Colombia, “por su compromiso con el medio ambiente y la mitigación del cambio climático”, aseguró Sierra-Ariza.

Con frecuencia son encontradas nuevas especies de esta planta en el país, que, por su abundancia y falta de investigación, no son difíciles de encontrar. Sierra-Ariza cuenta que le gustaría lograr que cada municipio del departamento tuviera una especie en su nombre, por lo que la siguiente especie que describa la llamará en honor a Líbano, Tolima.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo